Description
COMPOSICIÓN
Aminoácidos con micronutrientes para aplicación fertirrigación y preparación de soluciones nutritivas.
Componente | Contenido |
---|---|
L-Aminoácidos libres | 10,00% p/p |
Nitrógeno total | 7,40% p/p |
Nitrógeno orgánico | 1,10% p/p |
Nitrógeno ureico | 4,70% p/p |
Nitrógeno amoniacal | 1,60% p/p |
Boro (B) Total | 0,20% p/p |
Hierro (Fe) Total | 4,50% p/p |
Hierro (Fe) complejado por ácido cítrico | 4,37% p/p |
Manganeso (Mn) Total | 1,00% p/p |
Manganeso (Mn) complejado por aminoácidos libres | 0,97% p/p |
Molibdeno (Mo) Total | 0,05% p/p |
Molibdeno (Mo) soluble en Agua | 0,05% p/p |
Zinc (Zn) Total | 0,10% p/p |
Zinc (Zn) complejado por aminoácidos libres | 0,10% p/p |
Densidad | 1,30 gr/cc |
pH | 6-7 |
Presentación | Concentrado soluble (SL) |
Color | Marrón |
COMPOSICIÓN DE VIGOROOT
Componente | Contenido |
---|---|
Aminoácidos | Ácido L-glutámico 7,0%, Glicina 2,5%, L-metionina <0,5%, L-triptófano <0,5% |
Los aminoácidos presentes en VigoRoot son aminoácidos rizogénicos que han demostrado favorecer el desarrollo radicular de las plantas.
Ácido L-glutámico:
- Favorece la asimilación de nitrógeno inorgánico por la planta.
- Es precursor de nuevos aminoácidos y estimula el desarrollo de las hojas jóvenes.
- Síntesis de clorofila.
- Mejora la resistencia de la planta ante situaciones de estrés:
- Térmico: por temperaturas muy altas o muy bajas (heladas).
- Hídrico: falta de agua, excesiva evaporación por elevadas temperaturas, encharcamiento del terreno, etc.
- Fitopatológico: por aplicaciones de productos fitosanitarios.
L-triptófano:
- Principal precursor del Ácido indolil-3-acético (AIA).
- Favorece el desarrollo de raíces con la formación de raíces adventicias.
- Precursor de auxinas y fitolexinas, protección de las plantas contra plagas y estrés.
L-metionina:
- Favorecedor del crecimiento radicular.
- Incrementa la cantidad y calidad de la producción.
- Sustancia precursora del etileno (desencadenante del proceso de maduración de los frutos).
Glicina:
- Aminoácido con acción quelatante.
- Junto con el ácido L-glutámico, su acción es necesaria para la formación del anillo de las clorofilas.
- Síntesis de ADN.
Oligoelementos 6,85%
(Fe 4,5%, Mn 1%, B 0,2%, Zn 0,1%; Mo 0,05%….)
Los oligoelementos que aporta VigoRoot son esenciales para una correcta nutrición vegetal. Están quelatados por ácidos orgánicos para potenciar su transporte. El hecho de aportar simultáneamente aminoácidos junto a oligoelementos facilita la acción de catalizador enzimático de los oligoelementos. Al aportar por vía del suelo los oligoelementos, favorecemos también la neutralización de efectos fitotóxicos que puedan producir los metales pesados presentes en el agua de riego y/o en el suelo.
Biopolisacáridos 8,6%
(Ác. tricarboxílicos 8%, polisacáridos 0,6%)
Para que se produzcan la mayoría de procesos fisiológicos (funcionales y estructurales) es preciso disponer de una energía que aportan los azúcares. En los primeros estadios de desarrollo de un vegetal, sus incipientes hojas no pueden producir la suficiente energía. El aporte, mediante un enraizante, de energía directamente asimilable facilita alcanzar las necesidades energéticas que exige la planta.
Complejo Vitamínico 0,15%
(B1, B2, B12, C, D, E y K)
Las vitaminas contenidas en VigoRoot posibilitan la resistencia de las plantas tratadas ante situaciones adversas o de estrés. Preservan el equilibrio de la flora edáfica en torno a la raíz, incrementando la concentración de las bacterias nitrificantes (Azotobacter y Clostridium).
DESCRIPCIÓN
VigoRoot contiene, además de los nutrientes mencionados, elementos estimulantes del metabolismo de la raíz y la parte aérea: aminoácidos libres (ácido L-glutámico, L-metionina y glicina). Todas estas moléculas, especialmente la metionina, los ácidos orgánicos, y los polisacáridos tienen un efecto directo sobre la raíz y su entorno (rizosfera).
BENEFICIOS
- Estimula su crecimiento (metionina).
- Confiere a la raíz una mayor resistencia a bajas temperaturas (ácido glutámico).
- Neutraliza los efectos fitotóxicos de metales pesados (ácido 2-hidróxi-1,2,3-propanotricarboxílico, hierro y zinc).
- Actúa humectando y oxigenando los pelos radiculares (polisacáridos).
- Activa el crecimiento de las bacterias fijadoras de nitrógeno Azotobacter y Clostridium.
- Evita la aparición de carencias (B, Fe, Mn, Mo, Zn).
Los micronutrientes de VigoRoot se encuentran complejados por los aminoácidos y actúan a nivel de la fisiología y metabolismo de la planta (síntesis de azúcares, proteínas, clorofilas, etc.), estimulando especialmente el crecimiento de la raíz.
CARÁCTERÍSTICAS
- Producto muy completo que integra en un único formulado todos los elementos necesarios para potenciar el desarrollo radicular.
- Favorece un rápido y fuerte desarrollo del sistema radicular y de la parte aérea, adelantando las producciones.
- Reduce la aparición de carencias.
MODO DE EMPLEO
Aplicar preferentemente en los momentos de estrés de la planta o árbol:
- Estrés nutricional: en el momento del trasplante, cuajado, maduración-engorde, etc.
- Estrés hídrico: después de un período sin disponibilidad de agua.
- Estrés fitopatológico: cuando la planta ha sufrido alguna fitotoxicidad o ataque de plaga o enfermedad importante. La aplicación de VigoRoot está especialmente indicada con aplicaciones de fungicidas de suelo.
- Estrés térmico: cuando bajan mucho las temperaturas, o hiela, y necesitamos recuperar al vegetal rápidamente.
Con la aplicación de VigoRoot conseguimos un mejor establecimiento radicular y un aumento de la masa radicular.
CULTIVOS RECOMENDADOS
Cultivos varios (hortícolas, vid, frutales, cítricos)
Aplicación foliar: 0,3-0,5%.
Aplicación radicular:
- Riego a manta: 4-6 l/ha en cultivos hortícolas y de 8-12 l/ha en cultivos arbóreos en cada aplicación.
- Por gotero: 2-4 l/ha en cada aplicación.
- En cultivo hidropónico: 0,5-1 l/ha en cada aplicación.
- Mediante pincho-inyector (cultivos arbóreos): 50 ml por cada “inyección” (de 1 a 6 “pinchos” por pie, dependiendo del porte del árbol).
CUANDO APLICAR
- Aplicar en previsión de épocas de estrés climático: frío, calor, sequía, heladas.
- Aplicar para estimular el enraizamiento en viveros.
- Aplicar en el momento del trasplante y durante el crecimiento vegetativo de las plantas.
- Aplicar para reforzar la planta frente a deficiencias, enfermedades, bacterias y plagas.
- Aplicar cuando existe un daño radicular causado tanto por nemátodos, hongos o maquinaria agrícola.
- Aplicar cuando se haya producido un daño radicular causado por un manejo hídrico inadecuado: (estrés hídrico o asfixia radicular por exceso de agua).