Description
COMPOSICIÓN
Riquezas Garantizadas % p/v
Componente | % p/v |
---|---|
Extracto Húmico Total | 80% p/p |
Ácidos Fúlvicos | 5-10% p/p |
Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua | 10% p/p |
Forma del fertilizante | Polvo Marrón Negro |
Solubilidad en agua | 100% |
pH | 9-11 |
COMPOSICIÓN DE VIGOROOT
Componente | Porcentaje (%) |
---|---|
Aminoácidos | Ác. L-glutámico 7,0%, Glicina 2,5%, L-metionina <0,5%, L-triptófano <0,5% |
Oligoelementos | 6,85% (Fe 4,5%, Mn 1%, B 0,2%, Zn 0,1%; Mo 0,05%) |
Biopolisacáridos | 8,6% (Ác. tricarboxílicos 8%, polisacáridos 0,6%) |
Complejo Vitamínico | 0,15% (B1, B2, B12, C, D, E y K) |
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
K Humic Growth es un derivado de leonardita natural, procesada a través de la única tecnología de antifloculación.
Es un bioestimulante (raíz y hoja) indicado para activar de forma balanceada el metabolismo interno del cultivo en fases de intenso desarrollo vegetativo y crecimiento de fruto, especialmente bajo condiciones de alto estrés abiótico (tratamientos foliares).
Así mismo promueve de forma intensa nueva raíz absorbente si es aplicado a través del sistema de riego.
BENEFICIOS
Beneficios de K Humic Growth
- Mejorar la estructura y la fertilidad del suelo, aumentar la capacidad de retención de agua;
- Estimular el crecimiento vigoroso de las raíces;
- Mejora inmediatamente la absorción de nutrientes a través de las hojas y las raíces;
- Aumentar la eficiencia de utilización de fertilizantes y pesticidas;
- Aumentar la capacidad de amortiguación de PH y la capacidad de intercambio de cationes CEC del suelo;
- Incrementa la fase de llenado de fotoasimilados de frutos.
Los micronutrientes de K Humic Growth se encuentran complejados por los aminoácidos y actúan a nivel de la fisiología y metabolismo de la planta (síntesis de azúcares, proteínas, clorofilas, etc.), estimulando especialmente el crecimiento de la raíz.
DIRECCIÓN DE USO
Para disolver completamente K Humic Growth, se recomienda predisolverlo en agua, obteniendo un líquido concentrado, luego disolverlo secundariamente en el agua de riego. Tomando en cuenta que su límite de suspendibilidad es de 100 g de producto por litro de agua.
Cultivos hortícolas y ornamentales:
Dosis total año: 10 kg/Ha, repartido en 4-6 aplicaciones de 2-2.5 kg/Ha a través del riego por goteo, en los momentos más críticos de los cultivos. La primera aplicación se realizará con el objetivo de favorecer el enraizamiento, a los 10-15 días del trasplante y en caso de siembra directa, con plantas de 15 cm de altura.
En cultivos intensivos mediante fertirrigación se puede aplicar de 1 kg/Ha cada 8-10 días, disminuyendo a 0.3 kg/Ha en la etapa final del cultivo.
Cultivos leñosos:
Cítricos, frutales, olivo, parral, vid y platanera:
Dosis total año: 10 kg/Ha, según desarrollo del cultivo y marco de plantación, repartido en 3-4 aplicaciones, de 4 kg/Ha, a partir del inicio de la brotación.
Cultivos extensivos e industriales:
En riego por aspersión, inundación o surco utilizar una dosis total de aproximadamente 12 kg/Ha, repartidos en 3-4 aplicaciones de 4 kg/Ha.
Épocas críticas de aplicación:
- Inicio de la brotación o después del trasplante.
- Primera etapa de crecimiento.
- Prefloración.
- Cuajado y engorde.
- Desarrollo de los frutos.
Aplicación foliar:
Como aditivo a la aplicación de abonos foliares para mejorar la absorción vegetal de los nutrientes aportados, realizar una aplicación de 100 g/hl.