Description
COMPOSICIÓN
Análisis Garantizado % w/V
Componente | % w/V |
---|---|
Materia Orgánica | 99% |
Aminoácidos Totales | 4,3% |
Ácidos Fúlvicos | 78,10% |
Óxido de Potasio (K2O) soluble en agua | 4,69% |
Nitrógeno (N) orgánico | 2,0% |
Densidad | 1,38 gr/cc |
pH | 6 – 7 |
C.E. (mS/cm) | 14610 |
C/N | 21,7 |
AMINOGRAMA
Aminoácido | % w/V | Aminoácido | % w/V |
---|---|---|---|
Ácido Aspártico | 0,46% | Tirosina | 0,096% |
Ácido Glutámico | 2,34% | Cistina | 0,055% |
Serina | 0,19% | Valina | 0,15% |
Prolina | 0,18% | Metionina | 0,027% |
Glicina | 0,14% | Isoleucina | 0,25% |
Threonina | 0,082% | Fenilalanina | 0,055% |
Arginina | 0,028% | Leucina | 0,15% |
Alanina | 0,25% | TOTALES | 4,30% |
CARACTERÍSTICAS
- Producto a base de un extracto botánico concentrado, homogéneo, exclusivo y obtenido a través de procesos naturales.
- Concentrado orgánico líquido que mejora el establecimiento del cultivo y el desarrollo temprano de la planta.
- Rico en ácidos fúlvicos con un elevado poder promotor de raíces y crecimiento vegetativo.
- Los ácidos fúlvicos tienen la capacidad de complejar microelementos, y, por lo tanto, mejorar su disponibilidad y absorción por parte del cultivo.
APLICACIONES
Aplicaciones y Dosis
Cultivo | Solución | Dosis | P.S. |
---|---|---|---|
Albaricoque | Bioestimula el enraizamiento del cultivo | 25-35 L/Ha | N.P |
Berenjena | – | 7-10 L/Ha | N.P |
Calabacín | – | 7-10 L/Ha | N.P |
Ciruelo | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Limonero | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Mandarino | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Manzano | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Melocotonero | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Naranjo | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Pepino | – | 7-10 L/Ha | N.P |
Peral | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Pimiento | – | 7-10 L/Ha | N.P |
Pomelo | – | 25-35 L/Ha | N.P |
Tomate | – | 7-10 L/Ha | N.P |
Vid | – | 25-35 L/Ha | N.P |
DOSIS E INSTRUCCIONES DE USO
Aplicación al Suelo
Aplicar al suelo a través del sistema de fertirrigación, aspersión o inundación:
Cítricos, Frutales y Viñedo:
- Dosis: 25-35 L/Ha, fraccionados en dosis de 7,5 L/Ha en crecimiento vegetativo, inicio de floración, inicio de fructificación y 20-30 días antes de cosecha.
Hortícolas:
- Dosis: 7-10 L/Ha cada 15 días, especialmente en fases demandantes del cultivo y comenzando 15 días después del trasplante.
Extensivos:
- Dosis: 1,25-2,5 L/Ha por aplicación. Aplicar durante las primeras etapas del cultivo para fomentar el crecimiento radicular. Emplear un volumen mínimo de mezcla de 100 L/Ha.
Césped:
- Dosis: 7,5 L/Ha por aplicación después de la siega. Aplicar en primavera y otoño.
Viveros y ornamentales:
- Dosis: 7,5 L/Ha cada 7 días.
Riego por inundación:
- Dosis: 30-40 L/Ha por campaña.
Aplicación Foliar
Cítricos, olivos, vid y frutales (excepto ciruelo):
- Dosis: 150-300 cc/hl de agua, realizando de 2-3 aplicaciones durante los periodos de prefloración, cuajado del fruto y desarrollo de los frutos.
Hortícolas:
- Dosis: 125-250 cc/hl, realizando 3-5 tratamientos cada 10-15 días, empezando una semana después de trasplante. Si se realiza siembra directa, comenzar cuando las plantas alcancen 10-15 cm.
Industriales y otros cultivos:
- Dosis: 150-250 cc/hl, realizando de 2-3 tratamientos a lo largo del ciclo de cultivo.
La aplicación de NatureFulvus 780 se realiza vía foliar o por goteo en los momentos más críticos del cultivo: post-trasplante, crecimiento, prefloración, cuajado y desarrollo del fruto. Así como en condiciones adversas de los cultivos: golpes de frío o calor, estrés hídrico o salino, ataques de plagas o enfermedades, carencias nutricionales, etc., resultando imprescindible en la recuperación vegetal.
INFORMACIÓN ADICIONAL
NatureFulvus 780 es un producto a base de un extracto botánico concentrado, homogéneo y exclusivo, obtenido a través de procesos naturales. NatureFulvus 780 es un concentrado orgánico líquido que mejora el establecimiento del cultivo y el desarrollo temprano de la planta. NatureFulvus 780 es un producto rico en ácidos fúlvicos con un elevado poder promotor de raíces y crecimiento vegetativo. Los ácidos fúlvicos tienen la capacidad de complejar microelementos y, por lo tanto, mejorar su disponibilidad y absorción por parte del cultivo.